Destacado Nación 

Argentina recibirá u$s 20.000 millones del FMI y Milei negó devaluación

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina negocia un desembolso de 20.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de fondos adicionales provenientes de otros organismos internacionales.

Caputo hizo este anuncio durante la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, celebrada en la Bolsa de Comercio, con el objetivo de calmar la inquietud del mercado financiero.

El titular del Palacio de Hacienda detalló que el miércoles mantuvo una conversación con la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en la que acordaron revelar el monto en negociación.

Esta decisión se tomó debido a que aún quedan varios trámites administrativos que podrían extenderse por «varias semanas». «Sumando BID, BM y CAF, alcanzaremos alrededor de US$ 50.000 millones en reservas brutas», afirmó Caputo.

El ministro explicó que la base monetaria es de US$ 25.000 millones al dólar oficial y de US$ 20.000 al cambio libre, lo que significa que «tendremos más del doble de reservas que de base monetaria». Con estas cifras, buscó demostrar la solidez del programa en negociación.

El ministro aclaró que la compra de Letras Intransferibles por parte del Tesoro al Banco Central, con los fondos recibidos del FMI, se realizará «a valor de mercado», lo que, según sus cálculos, «reducirá la deuda bruta en el margen».

«Ante los eventos de las últimas dos semanas, cuando escucho términos como ‘corrida cambiaria’ o ‘crisis’, me sorprende. En los 14 meses desde que asumimos, el tipo de cambio ha variado solo un 15%. Me parece extraño que se hable de una corrida», expresó el ministro.

«Por un lado, hubo una marcha violenta, luego una fuerte intervención de la oposición de alto nivel para intentar bloquear la sesión en el Congreso donde se buscaba aprobar el acuerdo con el FMI. Al no lograrlo, enviaron una carta al FMI indicando que no respetarían este nuevo acuerdo», denunció Caputo.

Frente a este escenario, el ministro reveló que se comunicó con Georgieva para intentar tranquilizar la situación. Se espera una declaración del FMI para cerca del mediodía.

El FMI remarcó que el desembolso para la Argentina será en etapas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que los fondos del nuevo acuerdo con Argentina se distribuirán en varias etapas, sin especificar el monto total. “El tamaño del paquete será determinado en última instancia por nuestro Directorio”, declaró Julie Kozack, vocera del organismo, durante una conferencia de prensa en Washington.

Kozack afirmó que “las discusiones sobre un nuevo programa apoyado por el FMI están muy avanzadas y esto incluye conversaciones por un monto considerable”, evitando confirmar la cifra de US$ 20.000 millones anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además, explicó que los desembolsos se realizarán en etapas “a lo largo del programa”, aunque los montos y plazos específicos aún están en discusión. 

Javier Milei descartó una devaluación

En declaraciones a El Observador el Presidente señaló que esta operación con el FMI es completamente «distinto a lo que pasó en la historia de la Argentina» porque el país «ya hizo el ajuste, mucho más profundo que lo que demanda el propio FMI».

Además, Milei dijo que «obviamente» no va a haber devaluación, porque tras el acuerdo con el FMI «lo que faltan son pesos, no dólares».

Noticias relacionadas